Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

¿Mayor o menor?... y cómo acabar una obra

Imagen
Las obras musicales suelen estar en dos modos: - en modo Mayor 😊 : que suele parecer más alegre y nos puede dar la sensación de estar contentos. - en modo menor 😞 : que produce melancolía y es más triste que el modo mayor.  Haz clic en estas caritas para practicar 🔈🔉🔊 ¿Crees que ya puedes pasar a la prueba para expertos? Haz clic aquí 👇😉 Prueba con esta playlist y descubre si las obras están en modo mayor o menor .  A pesar de todo, las obras pueden empezar en un modo y cambiar a otro, para no ser tan repetitivas. Escucha esta obra de Chopin e intenta identificar dónde cambia de modo.  Aquí tienes otro ejemplo de obra en la que va cambiando el modo.  Las cadencias Las cadencias son conjuntos de acordes que se colocan al final de una sección o parte de una obra. Las cadencias pueden ser: - conclusivas : acaban en la nota Tónica, que es la más importante. Dan sensación de que la música ha finalizado, de que ha concluido. - suspensivas : acaba...

B1 - Cuentos musicales

 Pan con mantequilla Cuento musical - " La montaña musical ": cuento sobre la escala musical. - " La liebre y la tortuga ": un cuento con canción para entender mejor el ritardando y el accelerando, el tempo lento y rápido. - " Don Caracol y la clave de sol ": cuento que nos explica la clave de sol. - " Ramonet el detective ": cuento cantado sobre la importancia del silencio. -" La familia Ratolina ": un cuento-canción sobre los diferentes tipos de música que hay en el mundo. - " Los Supersolfa ": cuento cantado sobre unos superhéroes que luchan contra la disonancia y son la melodía, el ritmo y la armonía. - " En un mercado persa ": cuento y música sobre lo que ocurre en un mercado oriental. - " En la cueva del rey de la montaña ": musicograma sobre la historia. -" Pedro y el lobo ": cuento acompañado con la música, imágenes e historia. - "Bemol pispante" : cuento sobre u ratón. - " ...