Entradas

Mostrando entradas de 2024

El libro de la música - 4ºA

 Daiana - Camilo (" Vida de rico ")

Tiempo de Navidad

Imagen
Los instrumentos de Navidad Escuchamos... El invierno (Vivaldi) -  https://www.youtube.com/watch?v=wqw-N7Pov6M Paseo en trineo (Leopold Mozart) -  https://www.youtube.com/watch?v=DZFd47By2bU El Danubio azul (Strauss) -  https://www.youtube.com/watch?v=ZywCqzGfCPQ Marcha Radetzsky -  https://www.youtube.com/watch?v=DPWLmaF0rLI&t=1s Tocamos... Marcha Radetzsky -  https://www.youtube.com/watch?v=GGlpuYGsuJw Karaoke Jingle Bells - flauta - https://www.youtube.com/watch?v=4grfiT63JGg Jingle Bells opción 2 All I want for Christmas is you - https://www.youtube.com/watch?v=cj44una4o64 Ritmos navideños (1º y 2º ciclo) El Danubio azul  (Strauss) - ipad+ipai Sonata Nocturna (Mozart) - ipai Let it snow (ritmo) Jingle Bells (percusión corporal y figuras) Jingle Bells rock (percusión corporal) Rodolfo el reno (musicograma con figuras musicales) Rodolfo el reno (IPAI) Carol of the bells (ciclo superior 6/8) Carol of the bells (musicograma roc...

Recursos del aula y juegos de mesa

 Materiales: - Vasos - Pelotas de tenis - Juego mesa La alfombra mágica - Juego Tweet beats (pájaros) - Otamatone - Estira la pluma (figuras musicales) - La cesta de alimentos (comida) - Juego cartas "Dance moves" - Juego mímica Tiger - Juego La orquesta (tapones) B1: Escucha - Paisajes sonoros - Bandas sonoras  - ¿Qué instrumento tengo? (¿Quién es quién?) - Yo tengo, ¿quién tiene? - Dominó instrumentos - Instrumentos Pokémon - Memory instrumentos - Adivinanzas de instrumentos - Dobble de instrumentos - ¿Quién lleva la batuta (juego de mesa) - Bingo de instrumentos y signos musicales - Comecocos instrumentos - Dados instrumentos - Tabú de instrumentos B2: Notas musicales - Figuras peludas silenciosas - Varios (peces, buzones, perros...) - Dominó de ritmo - ¿Qué tengo en el coco? (ritmo) - Tapones de ritmos - Construcciones de ritmos - Buzones de compases - Bolos rítmicos - Ping pong rítmico 

Géneros musicales: El blues

Imagen
El BLUES (es castellano significa azul y tristeza), es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases. Originario de los esclavos afroamericanos de Estados Unidos, se desarrolló a través de los espirituales, canciones de oración, canciones de trabajo y gritos de campo. El blues influyó en la música popular estadounidense y occidental en general, llegando a formar parte de otros géneros musicales como el jazz, el rock and roll, el hip-hop, la música country, el pop. B.B. King es considerado como el mejor guitarrista de blues que ha tenido la historia de la música del blues, fue el primero que introdujo la guitarra eléctrica en el blues. Estos son algunos de los instrumentos usados en el BLUES. ¿Sabes sus nombres?   ACTIVIDADES - Actividad instrumental : orquesta escolar (ukelele y flauta o IPAD) - Actividad improvisación 1 : improvisa ritmos (ostinatos) sobre las notas ofrecidas. - Actividad...

Los géneros/estilos musicales

Imagen
Los géneros musicales: - Música Clásica, Ópera, Rock and Roll, Jazz y Pop - Rap, Blues, Góspel, Disco y Country - Reggae, Salsa, Flamenco, Mariachi y Tango - Techno, Reguetón, Heavy Metal, Soul y Funk Los 4 géneros musicales: - música clásica o culta - música tradicional - música urbana - otros géneros Escucha y ordena los números que han sonado.  (ficha) Actividades -  Veo, veo de géneros musicales   - repaso - cuestionario

Géneros musicales: El reggae

Imagen
El REGGAE es un género musical que se originó en la isla de Jamaica durante la década de 1960 a partir de los herederos de los esclavos africanos. Su ritmo es repetitivo e incluye acordes a contratiempo con la guitarra; el reggae es una mezcla jazz y blues que a su vez se ha fusionado dando lugar a otros estilos musicales, como el reguetón (de aquí su nombre). El Reggae está unido a la cultura rastafari de la zona afrocaribeña (utilizan trenzas o rastas, un gorro llamado tam , vestimenta de colores con la bandera de Etiopía (rojo, amarillo y verde). Sus letras suelen tratar temas como la libertad y la lucha por los derechos humanos.  BOB MARLEY (1941 - 1985) es el cantante de reggae más famoso. Comenzó con su banda LOS INSTRUMENTOS DEL REGGAE  ¿Cuáles conoces? ACTIVIDADES - Actividad 1: ritmos de reggae. - Actividad 2 : percusión a 3 voces. - Actividad 3 : percusión corporal (Three little birds); con figuras musicales (fáciles); con notas musicales de colores. - Activid...

Willy Wonka y su fábrica de chocolate

Percusión corporal  ("El mejor chocolatero") - practica primero lento. Partitura con colores  ("El mejor chocolatero")  Partitura con colores , ("El mejor chocolatero") para flauta Percusión corporal + IPAI  (Oompa Loompa) - figuras musicales combinaciones de corcheas y semicorcheas Percusión corporal  ("Oompa Loompa") - practicar primero las figuras Para instrumentos - pandero, triángulo, huevos y güiro Música para improvisar movimiento o situaciones de la película/musical Canciones: - Un mundo especial - Lavar Oompa Loompa https://www.youtube.com/watch?v=Qrn3r2rbciY https://www.youtube.com/watch?v=HjFDF8Wmw-s

Cualidades del sonido: la duración (sonidos cortos y largos)

Imagen
Los sonidos, según su duración, pueden ser  CORTOS  o  LARGOS . Escucha y trata de adivinarlos... Prueba también con este juego . Ahora vamos a practicar la canción de los SONIDOS LARGOS Y CORTOS . Puedes tocarla con IPAI. Escucha  " El reloj sincopado " e identifica los sonidos largos y cortos, báilalo y tócalo con los instrumentos. Haz clic en Musizón para ver cómo se escriben los sonidos  CORTOS  y los sonidos  LARGOS . Intenta escribir los sonidos como ha explicado Musizón: ___________________________________________________________________________________ Escribimos mensajes secretos ¿Sabes qué es el código morse ? Es un sistema de comunicación basado en sonidos cortos y largos, siendo cada uno de ellos una letra. Actividad 1 : crea tu nombre en código morse Actividad 2 : adivina el nombre que está "sonando" Actividad 3 : "toca" tu nombre. Actividad 4 : escucha y adivina el ritmo de la canción que esté "sonando" Fíjate en el abecedario o haz...

Harry Potter

Imagen
 ¿Has escuchado hablar alguna vez de Harry Potter? ¿Y de Hogwarts? Este Halloween conviértete en un estudiante más del colegio de magia más famoso del mundo. - Tráiler - Crea tu varita e interpreta ; también puedes intentarlo aquí - Musicograma fácil (dibujos) " Copa de Quidditch " - Musicograma con dibujos - Percusión a 4 voces (4x4, silencio corchea, silencio blanca) - Ritmos de colores 3x8 - Ritmo y lenguaje (¿Qué ritmo se corresponde con cada personaje?) - Boomwhackers - Boomwhackers - Ritmo envenenado - Haz tu composición rítmica de Harry Potter - Percusión corporal Harry Potter - base para improvisar Harry Potter  🌟 🌠 🎩 🌠 🌟 Para trabajar la percusión corporal haz click en Harry. Para trabajar el musicograma con ritmo haz click en Hermione.                               https://www.youtube.com/watch?v=vnxGRB9eCkk Bailamos el vals

2. Los signos de prolongación: el puntillo

Imagen
El puntillo es un punto que se coloca a la derecha de las figuras y aumenta la mitad de duración de esas figuras. Fíjate en los ejemplos.   ¡Vamos a practicar! - https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5539739-ligadura_y_puntillo.html  https://es.educaplay.com/recursos-educativos/2525530-signos_de_prolongacion_ii.html Practica con Star Wars el ritmo de corchea con puntillo y semicorchea Y síncopa Lectura rítmica de negra con puntillo Dictado rítmico con negra con puntillo y corchea ___________________________________________________________________________________ LA SINFONÍA DEL NUEVO MUNDO Biografía Ritmograma "Sinfonía del Nuevo Mundo" (negra con puntillo) Flauta Campanas y colores

Paracaídas, elasticat

 Paracaídas  https://www.youtube.com/watch?v=zxB1xYJ2vcE https://www.youtube.com/watch?v=xI0tBwR3jO8&list=PL9z_AMOwxsQZQEbjARCq610wsBoEcdN-I https://www.youtube.com/watch?v=8g_v3jrlRSs&t=32s&pp=ygUYcGFyYWNhaWRhcyBqdWVnb3MgbXVzaWNh

Mario Bros

Imagen
  - Nivel 1 - Nivel 2 : negra, silencio de negra y dos corcheas. - Palillos chinos - Percusión corporal  / juego - Musicograma nivel 1 / nivel 2 - Peaches song - Ritmos - Juego - Musicograma  - Poison rythm - Just dance - Boomwhackers EL CARÁCTER

Animales en extinción: Asia

 Rang-tan: la historia del bebé orangután https://www.youtube.com/watch?v=-6jxnzyDTIc

Los que ya no están

Imagen
ESCUCHA: - " Los fósiles ": la doble barra de repetición y descubrimos cómo suena cada instrumento. - " Jurassic Park ": el tráiler - " Adiós a los dinosaurios ": de Carlos Sadness. CANTA: - " Rock del dinosaurio " - "Voy en busca de un mamut" - " Para dormir a un dinosaurio " - " Un mamut chiquitito " - "¿ De quién es este huevo ?" TOCA: - " Los fósiles ": sigue el musicograma y el pulso. Toca con instrumentos.  - " Los fósiles ": trabaja las dos corcheas y negra; doble barra de repetición.  - " Los fósiles ": trabaja las semicorcheas y con los cotidiófonos.  - " Jurassic Park " para grupo escolar BAILA: - " Los fósiles ": baile y perc. corporal. - Forte o piano : escucha e interpreta. - Just dance Ice Age COMPLETAR LA LETRA

La contaminación sonora...¿qué es?

Imagen
¿Qué es un sonido? ¿Y un ruido? ¿Son lo mismo?   En esta entrada trabajaremos la diferencia entre ruido y sonido y también qué es la contaminación sonora. Aprenderemos desde cuándo existe contaminación sonora, cuáles son las ciudades con más contaminación de este tipo y qué efectos nocivos puede tener para nuestra salud. Algunas de las propuestas de clase para investigar sobre el tema son las de buscar noticias sobre contaminación sonora en nuestra ciudad o posibles soluciones para reducirla en el cole. 🙉📣🎤     PROPUESTA DE ACTIVIDADES   - Observamos el silencio : ¿existe el silencio absoluto? Sal al patio y descubre qué suena. Después realízalo en casa. Compara.   - Busca noticias en la prensa relacionadas con la contaminación sonora. - Sonómetro : prueba esa aplicación para el móvil o tablet. ¿En qué lugares del cole o de casa hay más o menos decibelios? - Decide si crees que en los lugares de las siguientes fotos puede haber o no contaminación sonor...

El paisaje sonoro

Imagen
Cierra los ojos, no hace falta que aprietes mucho los párpados. Siéntate relajado y respira profundamente notando como el aire entra por tu nariz, recorre todo tu cuerpo y expúlsalo por la boca. Te haré algunas preguntas, no hace falta que respondas aún. Escucha los sonidos que nos rodean. No los juzgues, no pienses si son agradables o desagradables, no intentes saber de dónde viene o qué los produce. Solo deja que lleguen a tu oreja. Tampoco intentes entenderlos o nombrarlos, solo escúchalos. - Intenta escucha el sonido más cercano a ti; un poco más cerca. - Ahora el que esté más lejos; uno aún más lejano si puede ser. - Vamos a jugar con ellos: escucha los sonidos de tu entorno de una forma global.          *  Son cortos o largos?          * Cómo varía su intensidad durante la escucha; desaparece o suena cada vez más fuerte.          * Elige uno de los sonidos que has escuchado ¿lo tienes? No juzgues si es...

Géneros escénicos: Los musicales

 City of stars placas: RE RE SOL SOL DODO MIMI RE RE SOL SOL DODO MIMI RE RE SOL SOL DODO MIMI RE MI LA RE RE SOL SOL DODO MIMI RE RE SOL SOL DODO MIMI RE RE SOL SOL DODO MIMI RE MI FAFA  SOLSOL SI SI LA LA FA FA SOL SOL MIMI FAFA FAFA  SOLSOL SI SI LA LA FA FA SOL SOL MIMI FAFA

Cuentos: "El oso y el piano"

Imagen
¿Cómo es la portada? ¿Cómo te hizo sentir la música? Diseña una entrada para el concierto que dará el oso. Puedes volver a leerlo aquí - https://fliphtml5.com/bhehc/pobd/El_oso_y_el_piano/

Juegos de mesa

Imagen
 EL GRABOLO MUSICAL Coloca todas las cartas boca arriba. Lanza los dos dados (uno de figuras musicales y otro con los colores). Sé el/la más rapid@ en coger la carta de ese color. Alumnado:  1º/2º ciclo          Tiempo : 10 minutos      Jugador@s : de 2 a 6 (mejor grupo impar) Opción 3º ciclo : ordenar las figuras según su valor o crear compases con ellas. 

A la llum de les Fogueres...

Imagen
Como ya queda poco para Fogueres... 🔥🔥🔥 tenemos que ir preparándonos musicalmente. Para ello es importante que repasemos el Himno de Alicante , con música compuesta por Juan Latorre Baeza en 1902. En la letra del himno se incluye la famosa frase " la millor terreta del món " que el Marqués de Molins popularizó con uno de sus poemas y también se habla de lugares importantes de la ciudad como el Castillo 🏰, el Puerto 🚢, el mar 🌊, las palmeras 🌴 o la Explanada 🚶, llamada entonces Malecón. El himno se interpretó por primera vez en 1902 en el Teatro Principal de Alicante 🎭. Haz clic en la foto para practicarla. 👈👈 Pero ¡cuidado! No confundas el Himno de Alicante con el Himno de las Hogueras 💥🎇🎆 Haz clic en esta foto para ver en qué se diferencian 👇 https://www.youtube.com/watch?v=rh3Ggp9a1I8 Paquito el Chocolatero - Nivel fácil - Nivel difícil Tocamos música de verbena

Eurovisión

Imagen
 - ¿Qué es? - ¿Quién participa? - ¿Cómo se vota? - ¿Quién ha ganado más veces? https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/32/Eurovision_winners_map.svg

Tubby, la tuba

Imagen
- ¿Qué es una tuba? - ¿De qué está hecha? - ¿Cómo se hace para que suene? - ¿Cuál es su familia? - Su sonido ¿es grave o agudo? FÍJATE EN EL VÍDEO PARA RESPONDER A LAS PREGUNTAS... ¿RECONOCES ALGUNA DE ESTAS PIEZAS INTERPRETADAS POR LA TUBA? UNA TUBA MUY PARTICULAR TUBBY, LA TUBA DIBUJAMOS A NUESTRO TUBBY Cucú, cantaba la rana MUSICOGRAMA DE LA CANCIÓN CON INSTRUMENTOS DE PLACAS O COLORES LA RANITA CRIC https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=_WxAXp4o02s https://www.youtube.com/watch?v=wIrtzzEcVsc

Historia de la Música: música en la Prehistoria

Imagen
Descubre el origen de la música Acompaña el cuento de Nougumbi con los instrumentos indicados Flauta de émbolo, bramaderas, piedras, xilófono,  claves, caja china, sonajas, concha, flauta caña, kazoos, flauta dulce. Conoce los instrumentos de la Prehistoria Cantamos canciones sobre la Prehistoria Unga balunga El mamut Mama mue ia Escucha la partitura más antigua de la Historia del Hombre. Juego de Ugha Bugha: todos somos cavernícolas y nos vamos a juntar para tener una discusión sobre quién va a ser el nuevo jefe o jefa de la tribu. Se barajan y se reparten 3 por jugador/a. Solo mira uno mismo sus tarjetas. El mazo se deja en el centro.  Lanzo una tarjeta al medio y digo lo que ponga (por ejemplo PO); después señalo a quien debe seguir diciendo JA. La persona señalada lanza una nueva carta y la pone encima (por ejemplo GRR). Entonces tendrá que decir PO (que no se ve), GRR y JA, señalando de nuevo al siguiente jugador. Puede haber cartas de acciones que se incluirían en la se...

Agrupaciones musicales: instrumentales, vocales o mixtas

Imagen
Las agrupaciones musicales son las que surgen al juntarse diferentes músicos a la vez. Estas agrupaciones pueden ser:   - Vocales : si solo intervienen voces, sin instrumentos. Se dice que es a capella .   - Instrumentales : si solo intervienen instrumentos.   - Mixtas : si intervienen voces e instrumentos.   Además, según el número de músicos en cada agrupación, estas pueden ser:  - pequeñas agrupaciones : como dúos, tríos, cuartetos, quintetos, grupos de pop o rock, grupo de jazz, rondallas, tunas, charangas , etc.   - grandes agrupaciones : como la orquesta, la banda, la rondalla, la Big band.   Consulta este esquema para repasar lo que has leído.    Descubre qué agrupación musical es https://youtube.com/playlist?list=PLRma3uQvDAyi9KrJbHMkkCj2YGtQ_UUeH https://youtu.be/hRotQyJkKWU?si=27r9iun94FKRq29r https://caramellaapp.com/mariajesusmusica/nXl29v5Fx/videos-agrupaciones Libros de 5 y 6 https://ratonmusical.wixsite.com/ratonmusical/copia...

Manuel de Falla

Imagen
 f f Biografía del compositor ¿De qué trata "El amor brujo" f Actividad 3:  nacionalismo en España. Quién fue Manuel de Falla,  Danza del fuego -  Manuel de FALLA (1876 - 1946) Es uno de los compositores españoles más destacados del siglo XX. Nació en Cádiz y estudió música con su madre y otros profesores de esa ciudad. También conoció a Pedrell, quien despertó su interés por el flamenco y el cante jondo.  Entre 1907 y 1914 estudió y trabajó en París y en 1939 se trasladó a Argentina, huyendo de la Guerra Civil Española, donde falleció en 1946. Su última obra fue "La Atlántida", que comenzó a componer en 1926 y que no pudo terminar. Algunas de sus obras más importantes son la ópera " La vida breve " (1913) y los ballets " El amor brujo " (1915) y "El sombrero de tres picos" (1919). -  Manuel de Falla  (1876 - 1946): e s uno de los compositores españoles más destacados del siglo XX. Nació en Cádiz y estudió música con su madre y otros pr...