Las semicorcheas son figuras más pequeñas que las corcheas. Duran 1/4 de tiempo cada una y las cuatro juntas duran 1 tiempo . Recuerda esto... Pero Mozart te lo puede explicar mejor. Vamos a hacer ritmo primero con las palabras. Practica este vídeo de ritmo: Acompaña a este personajillo del invierno Practica con estas obras musicales y acompáñalas: Y ahora...¡a cantar la canción TIKITOM! Después realiza para la: 1ª negra - golpe en el pecho. 2ª negra - palmada. Un poco más difícil: 1ª negra - golpe en el pecho + corcheas - dos palmadas Para finaliza crea tu composición. Cambia TOM, TIKI y TACATACA por las palabras que tú quieras. Recuerda que deben tener 1, 2 o 4 sílabas.
Los sonidos, según su altura, pueden ser AGUDOS o GRAVES . Para poder diferenciarlos, puede que te ayude saber que: Los sonidos agudos : son más finos y menos pesados, como por ejemplo el silbido, el canto de los pájaros o el sonido del violín. Los sonidos graves : tienen un tono más bajo, grueso y pesado. Algunos ejemplos con el ladrido de un perro grande, el sonido de un tambor... Para practicar y entender mejor estos sonidos... 👉 Escucha la historia de Jordiet ❎ Encuentra los sonidos agudos y graves en esta casa 🌞 Adivina si estos sonidos son graves o agudos Prueba también con este juego o con este otro juego 🎵 Conoce a PII y a PUU 🎶 Polli te lo explicará mejor Practica la canción de Bim bum con percusión corporal y diferencia entre el pájaro que canta grave y el que canta agudo. Escucha atentamente estos sonidos para descubrir si son agudos o graves. Conoce la canción del Senyor Greu y al Senyor Agut Tú ...
Los instrumentos de percusión son aquellos que suenan cuando se golpean, se raspan o se agitan y pueden ser de: - altura determinada : producen notas diferentes. - altura indeterminada : no pueden producir notas diferentes, solo ritmos. Escucha el cuento y completa la ficha https://www.liveworksheets.com/es/node/6064710
Comentarios
Publicar un comentario